Nueva serie de artículos, repaso de conceptos matemáticos

Durante los próximos días irán apareciendo una nueva serie de artículos relacionados con conceptos muy básicos de matemáticas que cualquiera de nosotros tendría que dominar para solventar los problemas más comunes a los que un programador de videojuegos tiene que hacer frente 🙂

El primer capítulo trata sobre vectores, qué son, qué representan y para qué los utilizamos en la programación de videojuegos. Como digo, son todos conceptos muy sencillos y básicos.

Los siguientes capítulos irán apareciendo a lo largo de esta semana, quería refrescar estos conocimientos porque en breve los pondré en práctica para que veáis como realmente se utilizan a la hora de realizar un juego! Y es que si no os gustan mucho las matemáticas o  la física, tendréis que esforzaros un poco, porque me temo que en el fondo, todo es eso 🙂

Los nuevos artículos podréis encontrarlos en la sección de Conceptos básicos.

Anuncio publicitario

La guía de supervivencia para desarrolladores de XNA, segunda parte

¿Os acordáis de la primera guía de sueprviviencia de XNA? Se publicó aquí hace algún tiempo, y todo lo dicho por aquel entonces se aplica ahora, pero eso sí, renovado. Enlaces a proyectos, guías, tutoriales, bibliotecas… desde motores gráficos, algoritmos de I.A., editores, librerías de física, etc.

Todo lo que hace falta para empezar a arrancar con un proyecto, es obligado echar un vistazo por allí antes de empezar a a hacer nada, quizás lo podamos conseguir ya hecho!

El nuevo kit de supervivencia lo podemos encontrar en el siguiente enlace: http://nelxon.com/resources/xdsk2.php

Nueva librería física para XNA, Henge3D

Últimamente están apareciendo una serie de proyectos y motores para XNA muy interesantes, hoy os vengo a hablar de un nuevo motor de físicas 3D para XNA, su nombre es Henge3D y os lo podréis descargar de la web de codeplex, su autor comenta que se basó en parte de la arquitectura de otro motor 3D que ya comentamos anteriormente por aquí, el JigLibX.

Las características que incluye son las típicas de estos motores físicos como la detección y respuesta de colisión de cuerpos rígidos, de objetos convexos, articulaciones etc.

Una de las características más notables es la posibilidad de importar los bounding box directamente desde blender y posiblemente desde otros programas de edición 3D. Además el motor es compatible con PC y Xbox360, os dejo el enlace para descargarlo y un video de demostración, hasta la próxima!

Descarga: http://henge3d.codeplex.com/

Ox Game Engine para XNA

Hola a todos, navegando por internet me he topado con este motor gráfico para XNA, está alojado en codeplex, así que además del instalador podrás obtener incluso el código fuente por si tenéis que adaptarlo.

La lista de características que incluye es enorme, como muestra os dejo alguna de ellas:

  • Editor visual de interfaces gráficas de usuario
  • Editor visual de escenarios
  • Sistema de scrpiting en C#
  • Físicas de la librería JigLibX integradas
  • Sistema de animación de personajes XNAnimation integrado

Y un largo etcétera que no os pongo pero que podréis verlo visitando el siguiente enlace: http://oxgameengine.codeplex.com/

Para ver imágenes de los editores click en leer más

Sigue leyendo

JigLibX un potente motor de física 3D para XNA

Hola a todos, hoy vengo a hablaros de un motor de físicas 3D totalmente gratuito para utilizar en nuestros juegos hechos en XNA, tiene una gran variedad de opciones y además soporte para Xbox360.

Hace pocos días que lo estoy utilizando pero la verdad que es muy sencillo de utilizar y bastante rápido e intuitivo a la hora de configurarlo. Os dejo las direcciones de su proyecto en codeplex y de su wiki para las dudas, quizás en unos días me anime a escribiros alguna pequeña guía de utilización o algo parecido 🙂

Pues nada más os dejo un video para que lo veáis en acción, hasta la próxima!

Proyecto: http://jiglibx.codeplex.com/

Wiki: http://jiglibx.wikidot.com/

Codeplex, proyectos interesantes relacionados con XNA

Saludos a todos, llevo unos días desaparecido en combate jeje, quizás esto tenga algo que ver 😛

Pero hoy os traigo información sobre proyectos muy interesantes hechos por usuarios para usuarios, seguro que encontramos algo que nos resulte útil, vamos allá 😉

Sigue leyendo

Librerías físicas para XNA basadas en Newton Dynamics y Havok

Saludos a todos, hacía ya tiempo que no escribía nada nuevo (los exámenes no me dejan tiempo para más) pero aprovechando que tengo un hueco os comento algunas novedades que en breve darán que hablar, o al menos eso creo. Se trata de librerías físicas, librerías para añadir componentes con comportamiento físico «real», he visto dos proyectos que me han gustado bastante, aquí os informo de ellos:

  • Newton Game Dynamics for XNA: Basado en Newton Game Dynamics, este proyecto es un wrapper (o envoltorio) de dicha librería. Debemos saber que sólo funcionará para PC y no para XBOX 360 o ZUNE. Así mismo deberemos solicitar una copia del Newton Game Dynamics para poder usarla con XNA, el proyecto se encuentra en fase beta.
  • XNA Havok: Si os acordáis ya os avisé que havok había liberado su librería, pues ya tenemos un wrapper de havok para xna, de momento está muy verde, pero se ve que están trabajando duro con él. La dirección que os dejo es de un foro dónde se indica como van con el desarrollo y la página oficial del mismo.