Nuevo ejemplo en la serie de repaso matemático

Seguimos con la serie de artículos sobre repaso matemático, en esta ocasión es un ejercicio recopilatorio de los capítulos I y II.

Es un programa muy simple, en el cual debemos mover una imagen por la pantalla como si se tratara de una nave o un coche, para que veáis como estos conceptos que estamos repasando realmente se utilizan a la hora de hacer videojuegos!

Espero que os resulte útil, podréis encontrarlo en: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/conceptos-basicos-de-graficos-por-computador/repaso-capitulos-i-y-ii/

Anuncio publicitario

Nuevo capítulo sobre repaso matemático, ángulos

Después de la buena recepción por vuestra parte, seguimos con el repaso de conceptos básicos matemáticos, en esta ocasión es el turno de los ángulos. En él podéis ver un repaso sobre la equivalencia entre grados sexagesimales y radianes, posteriormente se muestra gráficamente que es el seno y el coseno de un ángulo para que estos conceptos queden lo más claro posible, el siguiente paso en esta serie serán unos ejemplos en código donde se muestren la utilidad de estos cálculos, y para que veáis así su verdadero uso en un proyecto 🙂

El artículo lo podéis encontrar en el siguiente enlace: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/conceptos-basicos-de-graficos-por-computador/angulos/

Nueva serie de artículos, repaso de conceptos matemáticos

Durante los próximos días irán apareciendo una nueva serie de artículos relacionados con conceptos muy básicos de matemáticas que cualquiera de nosotros tendría que dominar para solventar los problemas más comunes a los que un programador de videojuegos tiene que hacer frente 🙂

El primer capítulo trata sobre vectores, qué son, qué representan y para qué los utilizamos en la programación de videojuegos. Como digo, son todos conceptos muy sencillos y básicos.

Los siguientes capítulos irán apareciendo a lo largo de esta semana, quería refrescar estos conocimientos porque en breve los pondré en práctica para que veáis como realmente se utilizan a la hora de realizar un juego! Y es que si no os gustan mucho las matemáticas o  la física, tendréis que esforzaros un poco, porque me temo que en el fondo, todo es eso 🙂

Los nuevos artículos podréis encontrarlos en la sección de Conceptos básicos.

Aprende las opciones posibles para hacer que tu juego incluya un modo multijugador a través de internet

Hola a todos,

es habitual que a la hora de crear nuestros juegos nos preguntemos por la posibilidad de incluir un modo multijugador a través de internet para así poder hacerlo más divertido y entretenido. Tras intentar añadir esta característica leemos por algún foro que es necesario pagar una cantidad a microsoft para poder hacerlo, en otros nos dicen que no, que se puede hacer sin pagar nada de nada.

Así es normal que uno acabe volviéndose loco, así que os he dejado un pequeño artículo sobre las opciones a la hora de hacer el modo multijador de vuestro juego, espero que os resulte útil, hasta luego!

Enlace: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/xna/multijugador/

Nueva sección, juegos XBLIG (XBox Live Indie Games)

Hola a todos, hace pocos días os contaba el lanzamiento de un fantástico juego en el catálogo de juegos independientes de Xbox Live, es por eso que hemos abierto en el blog una nueva sección para dar a conocer vuestros juegos a la comunidad hispana de XNA.

Así que si tu equipo acaba de publicar un juego en el catálogo de juegos independientes de XBox, ponte en contacto conmigo al correo que podéis ver a la derecha y yo me encargaré de añadirlo en la nueva sección.

Espero que entre todos podamos apoyarnos y dar a conocer nuestros juegos al mundo entero!

Pues nada más, os dejo para que le echéis un vistazo al único juego que tenemos de momento en esta sección, hasta la próxima!

Nuevo artículo, game components

Hola a todos, acabo de terminar de escribir un nuevo artículo para conocer a los game components, o componentes de juego, en él os explico qué son y cuál es su razón de ser. Además veremos un pequeño ejemplo de cómo crearlos y conectarlos con nuestra clase principal, el artículo podéis encontrarlo en la siguiente dirección: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/xna/game-components/

Hasta la próxima!

Sistema de coordenadas 3D en XNA

Hola a todos, os he dejado en la sección de artículos una nueva entrada sobre el sistema 3D empleado por XNA, es muy corto y sencillo de entender, pero algo básico para tener luego las ideas claras. Asi que aquí os dejo el link, hasta la próxima!

https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/xna/sistema-de-coordenadas-3d/

Exporta tus creaciones de 3D Studio a formato FBX

Hola a todos, después de contaros como hacer para crear terrenos en 3D con el software 3D studio, ahora os cuento como podemos exportar estos modelos al formato FBX que XNA reconoce y así poder cargarlos sin mayor problema.

El artículo como siempre podéis encontrarlo en la sección del mismo nombre o directamente en este enlace: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/tecnicas-trucos-y-otros/exportar-desde-3d-studio-a-fbx/

Espero que os sea de utilidad, espero vuestros comentarios, hasta la próxima!

Aprende a crear un terreno en 3D con 3D Studio

Hola a todos, la nueva sección de artículos titulada «Técnicas, trucos y otros» acaba de ser estrenada con un nuevo artículo para que aprendáis a generar vuestros propios terrenos. El artículo viene detallado todo paso a paso para que sea fácil de seguir, espero que os sirva para vuestros experimentos, y como siempre, si teneis dudas dejad algún comentario e intentaré ayudaros.

El artículo podéis encontrarlo en: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/tecnicas-trucos-y-otros/crear-terreno/

Hasta la próxima!

Nuevo componente en XNACommunity, formulario para controlar nuestras aplicaciones

Hace pocos días os contaba el ejemplo que Tyler Gasve hizo para visualizar archivos .fbx y sus animaciones, pues bien, en esta ocasión ha compartido con nosotros un gran componente para ayudarnos a la hora de controlar nuestras aplicaciones hechas en XNA, como él mismo describe:

A veces, mientras realizamos nuestros proyectos de prueba nos vendría bien contar con controles que nos facilitasen la modificación y lectura de los parámetros en tiempo de ejecución.
Lo habitual en proyectos XNA es mostrar por pantalla los parámetros y las teclas a pulsar para modificarlos, siendo en ocasiones insuficiente o poco claro.
Form00 es un componente para XNA que muestra un formulario junto a la ventada del proyecto, pudiendo elegir entre cuatro posiciones de visualización y ocultarse.

Aquí os dejo el enlace de descarga y un vídeo para ver como queda, hasta la próxima!

Descarga: http://xnacommunity.codeplex.com/wikipage?title=Componente From00