Hasta la vista!

Pues sí, me temo que mi tiempo en este blog llega a su fin.

Después de todo este tiempo (4 años, 11 meses y 12 días) he decidido dejar de seguir escribiendo en el blog (la verdad que en el último año apenas he aparecido por aquí, lo siento!)

No se si estáis al tanto de las noticias que circulan por internet sobre Microsoft cesando el soporte al desarrollo de XNA, pero nada tiene que ver esa decisión con dejar el blog.

Sencillamente no tengo todo el tiempo que me gustaría para poder seguir con los tutoriales, y también es cierto que hace tiempo que no toco absolutamente XNA, asi que tampoco tenía mucho sentido seguir, pero antes de irme me gustaría dejaros un pequeño regalo! 🙂

Haced click en este enlace para ver mi última aportación al blog, un juego que hice para la edición número 24 de la ludum dare, una competición de videojuegos en 48 horas!

En fin, han sido 5 buenos años, (I, II, III, IV)empecé con la intención de obligarme a mí mismo a aprender un poco más sobre el mundo de desarrollo de videojuegos, y tras mucho esfuerzo y sacrificio logré encontrar trabajo en esta industria, como ya os contaba en este post, de la mano de Crytek.

Solo puedo deciros muchas gracias, gracias a todos los que os habéis pasado por el blog y habéis dejado algún comentario, se agradece mucho, ojalá tengáis la perseverancia y el coraje para seguir aprendiendo, y ganaros la vida con aquello que os apasiona, merece la pena 😉

Por mi parte poco más, no se si empezaré otro blog sobre programación de videojuegos en general, os informaré por aquí si así sucede, pero a partir de hoy dejaré de entrar por el blog y de responder a los comentarios, lo siento!

Muchas gracias por todo este tiempo, y mucha suerte en vuestros proyectos.

Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Nuevo ejemplo en la serie de repaso matemático

Seguimos con la serie de artículos sobre repaso matemático, en esta ocasión es un ejercicio recopilatorio de los capítulos I y II.

Es un programa muy simple, en el cual debemos mover una imagen por la pantalla como si se tratara de una nave o un coche, para que veáis como estos conceptos que estamos repasando realmente se utilizan a la hora de hacer videojuegos!

Espero que os resulte útil, podréis encontrarlo en: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/conceptos-basicos-de-graficos-por-computador/repaso-capitulos-i-y-ii/

Nuevo capítulo sobre repaso matemático, ángulos

Después de la buena recepción por vuestra parte, seguimos con el repaso de conceptos básicos matemáticos, en esta ocasión es el turno de los ángulos. En él podéis ver un repaso sobre la equivalencia entre grados sexagesimales y radianes, posteriormente se muestra gráficamente que es el seno y el coseno de un ángulo para que estos conceptos queden lo más claro posible, el siguiente paso en esta serie serán unos ejemplos en código donde se muestren la utilidad de estos cálculos, y para que veáis así su verdadero uso en un proyecto 🙂

El artículo lo podéis encontrar en el siguiente enlace: https://aprendiendoxna.wordpress.com/articulos/conceptos-basicos-de-graficos-por-computador/angulos/

Nueva serie de artículos, repaso de conceptos matemáticos

Durante los próximos días irán apareciendo una nueva serie de artículos relacionados con conceptos muy básicos de matemáticas que cualquiera de nosotros tendría que dominar para solventar los problemas más comunes a los que un programador de videojuegos tiene que hacer frente 🙂

El primer capítulo trata sobre vectores, qué son, qué representan y para qué los utilizamos en la programación de videojuegos. Como digo, son todos conceptos muy sencillos y básicos.

Los siguientes capítulos irán apareciendo a lo largo de esta semana, quería refrescar estos conocimientos porque en breve los pondré en práctica para que veáis como realmente se utilizan a la hora de realizar un juego! Y es que si no os gustan mucho las matemáticas o  la física, tendréis que esforzaros un poco, porque me temo que en el fondo, todo es eso 🙂

Los nuevos artículos podréis encontrarlos en la sección de Conceptos básicos.

La guía de supervivencia para desarrolladores de XNA, segunda parte

¿Os acordáis de la primera guía de sueprviviencia de XNA? Se publicó aquí hace algún tiempo, y todo lo dicho por aquel entonces se aplica ahora, pero eso sí, renovado. Enlaces a proyectos, guías, tutoriales, bibliotecas… desde motores gráficos, algoritmos de I.A., editores, librerías de física, etc.

Todo lo que hace falta para empezar a arrancar con un proyecto, es obligado echar un vistazo por allí antes de empezar a a hacer nada, quizás lo podamos conseguir ya hecho!

El nuevo kit de supervivencia lo podemos encontrar en el siguiente enlace: http://nelxon.com/resources/xdsk2.php

Juego completo para windows phone, Norbis

Hace unos días, Javier Cantón publicó en el foro de XNA un juego hecho para windows phone totalmente gratuito y con todo el código fuente disponible para aprender un poco más a programar juegos para este sistema.

El juego fue creado en una semana, con él podréis aprender a:

  • Crear un ScreenManager para gestionar transiciones entre pantallas, usando efectos.
  • Carga asincróna de contenido usando threads.
  • Uso de VirtualThumbs para el movimiento del personaje.
  • Generación de billboards con animación para simular vegetación.
  • Uso de Guide.Trial
  • GamePlay de un juego de este estilo

En fin, creo que es una gran ocasión si queréis empezar a programar para windows phone, el proyecto lo podéis encontrar en el siguiente enlace: http://xnacommunity.codeplex.com/wikipage?title=Norbis

Si jugaste a Dark Ocean necesito vuestra ayuda!

Hola a todos, el año pasado realicé el juego Dark Oceancomo proyecto final de máster. Hace pocos días nos apuntamos a un concurso de videojuegos independientes y uno de los premios lo otorgará el público, así que si jugastéis al juego y creéis que se merece este voto, os estaré eternamente agradecido 🙂

Las instrucciones son sencillas, simplemente debéis acceder a esta web: http://upcvideogames.com/?page_id=26 buscar el juego Dark Ocean, y clickad en Vote, introducis vuestro email y tras unos segundo recibiréis el link para votar, nada más!

Cuento con vuestra ayuda, muchas gracias!

(P.D. prometo que este será el útlimo post que le dedique al Dark Ocean, de verdad 🙂 )

Aprendiendo XNA cumple 4 años on line!

Pues sí, el tiempo pasa, y cada vez más rápido! El blog cumple cuatro años desde que empezara un 23 de febrero de 2008 con la primera entrada, dando la bienvenida al blog.  Muchas cosas han pasado en estos cuatro años, por áquel entonces todavía estaba terminando la carrera de Ingeniería Informática, decidí empezar con el blog porque quería dedicarme profesionalmente a la creación de videojuegos, y pensé que sería una buena idea usar el poco tiempo libre que tenía en investigar sobre estos temas. El resultado no ha podido ser mejor, ya que a principios de este año empecé mi carrera profesional de la mano de Crytek .

El año pasado no pude dedicarle mucho tiempo al blog, debido al agujero negro de tiempo que supuso el Máster en Creación y Desarrollo de Videojuegos, si habéis seguido el blog durante este tiempo, habréis sido testigos de como hicimos desde cero nuestro proyecto fin de máster, Dark Oceanun survival horror ambientando en un crucero de lujo.

Pido mil perdones por haber dejado el blog casi a la deriva durante todo un año, pero si el tiempo lo permite espero retormar este año el blog con más fuerza que nunca, he aprendido muchísimas cosas (y lo sigo haciendo cada día!) durante este último año y ojalá tenga el tiempo necesario para poder compartirlo con vosotros, os prometo que lo intentaré!

Por mi parte, solo daros las gracias a todos, en estos 4 años hemos tenido cerca de un cuarto de millón de visitas,  más de 15 mil descargas de los tutoriales, 470 comentarios, casi 300 posts y páginas, y hemos alcanzado más de 100 suscriptores entre wordpress y twitter. Para mí es una auténtica pasada! Muchísimas gracias de verdad.

En cuanto al blog, muchas novedades se avecinan, irán apareciendo dentro de poco, espero contar con vosotros como mínimo un año más y celebrar los 5 años, un saludo!

Tutoriales actualizados a la versión 4.0

Creo que ya iba siendo hora de actualizar los tutoriales del blog a la última versión de XNA, la 4.0

Deberían estar todos accesibles y funcionando, pero no descarto algún error poniendo links :), así que si encontráis algún fallo, no tenéis nada más que poner un comentario en el tutorial en cuestión, todo vuestro!

Tim Schafer, la que ha montado en kickstarter

Aprovecho esta entrada para anunciar una nueva serie de actualizaciones sobre el panorama actual del videojuego, qu seguro que nos interesa un poco a todos!

La noticia en cuestión es la siguiente, hace muuucho tiempo os hablé de kickstarter, un sistema para conseguir que usuarios de internet financiaran nuestros proyectos personales a cambio de que los fundadores de los proyectos les ofrecieran algo a cambio. Hasta aquí todo bien, una buena idea que estaba funcionando bastante bien para gente que quería grabar sus primeros discos o hacer sus primeros cortometrajes o películas.

Desde hace unos días, una gran espectación se ha montado alrededor de kickstarter, Tim Schafer, que ha trabajado en proyectos como Monkey Island y Grim Fandango, entre otros, anunciaba que su nueva compañía, Double Fine Productions buscaría financiación a través de este sistema, el objetivo era conseguir 400.000 $ , cifra que consiguió en menos de 24 horas… a día de hoy, lleva cerca de 2 Millones de dólares, y aún quedan 25 días para seguir donando.

Si queréis seguir de cerca la evolución del proyecto, aquí tenéis más infirmación: http://www.kickstarter.com/projects/66710809/double-fine-adventure